
Taller de lectura 2014.
El género lírico, integración de contenidos
Este poeta sevillano nacido en 1875 dejó un gran legado dentro del Modernismo español y formó parte de la denominada Generación del 98, siendo elegido miembro de número de la Real Academia Española. Algunos de sus libros publicados más importantes fueron "Soledades", "Campos de Castilla" y "La Guerra". Podemos destacar entre su obra poética: A un olmo seco, Caminante no hay camino, El crimen fue en Granada, Anoche cuando dormía, Elegía de un madrigal, Españolito que vienes al mundo y La mujer manchega.
La obra poetica de Antonio Machado
GLOSA (Antonio Machado)

Biografía de Antonio Machdo Ruiz
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar a la mar,
que es el morir. ¡Gran cantar!
Entre los poetas míos
tiene Manrique un altar.
Dulce goce de vivir:
mala ciencia del pasar,
ciego huir a la mar.
Tras el pavor de morir
está el placer de llegar.
¡Gran placer!
Mas ¿y el horror de volver?
¡Gran pesar!
CAMINOS (Antonio Machado)
Este poema tiene 13 versos y tiene una métrica regular de siete silabas, ya que en los versos once y trece no cumple esa regla, por tanto este poema es de arte menor.
Los recursos literarios mas destacados son: un paralelismo en los versos tres, onda y trece donde repite estructuras gramaticales con alguna variación (‘‘Gran placer!’’ y Gran pesar’’); tiene también un Hiperbaton en el verso cuarto donde cambia el orden de los elementos.
http://www.spreaker.com/user/7295172/poema-glosa-antonio-machado
El demonio de mis sueños
ríe con sus labios rojos,
sus negros y vivos ojos,
sus dientes finos, pequeños.
Y jovial y picaresco
se lanza a un baile grotesco,
luciendo el cuerpo deforme
y su enorme
joroba. Es feo y barbudo,
y chiquitín y panzudo.
Yo no sé por qué razón,
de mi tragedia, bufón,
te ríes... Mas tú eres vivo
por tu danzar sin motivo.
Los sueños malos (Antonio Machado)
tema: la belleza del paisaje que lo conmueve y contrasta con su pena por la ausencia de la amada, más acentuada porque ese panorama está ligado a ella, al recuerdo de mejores días en que juntos lo compartieron.
http://www.spreaker.com/user/7295172/poema-caminos-antonio-machado
Está la plaza sombría;
muere el día.
Suenan lejos las campanas.
De balcones y ventanas
se iluminan las vidrieras,
con reflejos mortecinos,
como huesos blanquecinos
y borrosas calaveras.
En toda la tarde brilla
una luz de pesadilla.
Está el sol en el ocaso.
Suena el eco de mi paso.
¿Eres tú? Ya te esperaba...
No eras tú a quien yo buscaba.
Sílabas metricas
Análisis de "Caminos" de Antonio Machado
De/ la/ ciu/dad/ mo/ru/na/ = 7 sílabas
tras/ las/ mu/ra/llas/ vie/jas,/ = 7 sílabas
yo/ con/tem/plo/ la/ tar/de/ si/len/cio/sa,/ = 11 sílabas
a/ so/las/ con/ mi/ som/bra y/ con/ mi/ pe/na./ = 11 sílabas
El/ rí/o/ va/ co/rrien/do,/ = 7 sílabas
en/tre/ som/brí/as/ huer/tas/ = 7 sílabas
y/ gri/ses/ o/li/va/res,/ = 7 sílabas
por/ los/ a/le/gres/ cam/pos/ de/ Ba/e/za/ = 11 sílabas
Tie/nen/ las/ vi/des/ pám/pa/nos/ do/ra/dos/ = 11 sílabas
so/bre/ las/ ro/jas/ ce/pas./ = 7 sílabas
Gua/dal/qui/vir,/ co/mo un/ al/fan/je/ ro/to/ = 11 sílabas
y/ dis/per/so,/ re/lu/ce/ y es/pe/je/a./ = 11 sílabas
Le/jos,/ los/ mon/tes/ duer/men/ = 7 sílabas
en/vuel/tos/ en/ la/ nie/bla,/ = 7 sílabas
nie/bla/ de o/to/ño,/ ma/ter/nal;/ des/can/san/ = 11 sílabas
las/ ru/das/ mo/les/ de/ su/ ser/ de/ pie/dra/ = 11 sílabas
en/ es/ta/ ti/bia/ tar/de/ de/ no/viem/bre,/ = 11 sílabas
tar/de/ pia/do/sa,/ cár/de/na y/ vio/le/ta./ = 11 sílabas
El/ vien/to ha/ sa/cu/di/do/ = 7 sílabas
los/ mus/tios/ ol/mos/ de/ la/ ca/rre/te/ra,/ = 11 sílabas
le/van/tan/do en/ ro/sa/dos/ tor/be/lli/nos/ = 11 sílabas
el/ pol/vo/ de/ la/ tie/rra./ = 7 sílabas
La/ lu/na es/tá/ su/bien/do/ = 7 sílabas
a/mo/ra/ta/da,/ ja/de/an/te y/ lle/na./ = 11 sílabas
Los/ ca/mi/ni/tos/ blan/cos/ = 7 sílabas
se/ cru/zan/ y/ se a/le/jan,/ = 7 sílabas
bus/can/do/ los/ dis/per/sos/ ca/se/rí/os/ = 11 sílabas
del/ va/lle y/ de/ la/ sie/rra./ = 7 sílabas
Ca/mi/nos/ de/ los/ cam/pos.../ = 7 sílabas
¡Ay,/ ya,/ no/ pue/do/ ca/mi/nar/ con/ e/lla!/ = 11 sílabas
Análisis de "Glosa" de Antonio Machado
Nues/tras/ vi/das/ son/ los/ rí/os,/ = 8 sílabas
que/ van/ a/ dar/ a/ la/ mar,/ = 8 sílabas (7 + 1)
que es/ el/ mo/rir./ ¡Gran/ can/tar!/ = 8 sílabas (7 + 1)
En/tre/ los/ po/e/tas/ mí/os/ = 8 sílabas
tie/ne/ Man/ri/que un/ al/tar./ = 8 sílabas (7 + 1)
Dul/ce/ go/ce/ de/ vi/vir:/ = 8 sílabas (7 + 1)
ma/la/ cien/cia/ del/ pa/sar,/ = 8 sílabas (7 + 1)
cie/go huir/ a/ la/ mar./ = 6 sílabas (5 + 1)
Tras/ el/ pa/vor/ del/ mo/rir/ = 8 sílabas (7 + 1)
es/tá el/ pla/cer/ de/ lle/gar./ = 8 sílabas (7 + 1)
¡Gran/ pla/cer!/ = 4 sílabas (3 + 1)
Mas/ ¿y el/ ho/rror/ de/ vol/ver?/ = 8 sílabas (7 + 1)
¡Gran/ pe/sar!/= 4 sílabas (3 + 1)
Análisis de "Los sueños malos" de Antonio Machado
Es/tá/ la/ pla/za/ som/brí/a;/ = 8 sílabas
mue/re el/ dí/a./ = 4 sílabas
Sue/nan/ le/jos/ las/ cam/pa/nas./ = 8 sílabas
De/ bal/co/nes/ y/ ven/ta/nas/ = 8 sílabas
se i/lu/mi/nan/ las/ vi/drie/ras,/ = 8 sílabas
con/ re/fle/jos/ mor/te/ci/nos,/ = 8 sílabas
co/mo hue/sos/ blan/que/ci/nos/ = 7 sílabas
y/ bo/rro/sas/ ca/la/ve/ras./ = 8 sílabas
En/ to/da/ la/ tar/de/ bri/lla9/ = 8 sílabas
u/na/ luz/ de/ pe/sa/di/lla./ = 8 sílabas
Es/tá el/ sol/ en/ el/ o/ca/so./ = 8 sílabas
Sue/na el/ e/co/ de/ i/ pa/so./ = 8 sílabas
?¿E/res/ tú?/ Ya/ te es/pe/ra/ba.../ = 8 sílabas
?No e/ras/ tú a/ quien/ yo/ bus/ca/ba./= 8 sílabas
Actividades
-
Investigar sobre la biografía del autor y sobre la época y el lugar donde vivió y cuáles son las características más representativas de la literatura de esa época.
-
Buscar obras representativas del poeta, leerlas y seleccionar tres poemas.
-
Analizar los poemas a partir de los siguientes parámetros:
a- Contar cuántas estrofas y cuántos versos tiene cada poema.
b- Contar las sílabas métricas de la primera estrofa de cada poema e indicar qué licencias métricas ha utilizado el autor.
c- Indicar cuál es el tema del poema.
-
Realizar la lectura oral de los tres poemas y registrar cada una en un archivo distinto que debe ser subido a la cuenta de Spreaker y enlazado a la página o blog propio.
Los sueños están asociados al concepto de lo espiritual, del 'alma', de la elevación.
Si son del pasado, son recuerdos.
Si son a futuro, son como una esperanza.
Los sueños 'malos', son las pesadillas de la vida, el dolor, la muerte.
http://www.spreaker.com/user/7295172/poemalos-suenos-malosantonio-machado