top of page

Textos literarios y no literarios

En los textos literarios podemos encontrar:

 

 

  • Poemas:     La primavera besaba

Suavemente la arboleda,

Y el verde nuevo brotaba

Como una verde humareda. (LA PRIMAVERA BESABA, ANTONIO MACHADO). http://estefaniah17.blogspot.com.ar/2011/04/la-primavera-besaba-antonio-machado.html

 

  • Novelas:           Si los cuentos narran los marinos,

Hablando de temporales y aventuras, de sus amores y sus odios,

De barcos, islas, perdidos Robinsones. LA ISLA DEL TESORO, DE ROBERT LOUIS STEVENSON.

http://www.dad.uncu.edu.ar/upload/la_isla_del_tesoro.pdf

 

  • Obra dramática:

Marta trató de suicidarse la noche anterior. Balboa ha estado mandando cartas a su esposa (con quien vive) por años, fingiendo que son cartas del nieto pródigo que Balboa echara de la casa por vicioso veinte años atrás y que se fuera al Canadá, convirtiéndose allí en un mafioso profesional, pero que en sus cartas Balboa presenta como un arquitecto regenerado del todo y casado, para evitarle a su esposa el dolor de saber la horrenda verdad, el verdadero estado de vicio del nieto tan querido por ella siempre. (LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE, ALEJANDRO CASONA) http://www.alejandro-casona.com/obras/losarboles.htm

 

Características:

  • Ficción: Se basa en lo irreal más bien en lo imaginario y ficticio no en la realidad.

  • Verosimilitud: Las acciones deber ser creíbles o posibles.

  • Intertextualidad: relación entre los distintos textos.

  • Reconocimiento del lector: conjunto de lectores que determinan la literalidad de un texto.

 

En los textos no literarios a diferencia de los textos literarios, necesitan del objetivo interesante. En estos textos podemos encontrar:

 

 

 

 Características:

  • Claridad en el lenguaje: busca asegurarse que el lector sea capaz de entenderlo de una misma manera que el resto.

  • Ausencia de ficción: habla de la realidad y no de lo imaginario.

 

 

bottom of page